2021: transformación, resiliencia e inclusión
Una vista panorámica de las montañas del Parque Natural de las Cabeceras del Ter y el Fresser. En el cielo, luce un arcoíris. Imagen de Óscar Domínguez.
Comenzamos el 2021 con la incerteza de lo que vendrá, pero con la experiencia de tiempos pasados. A lo largo de los años, el sector turístico de la Costa Brava y el Pirineo de Girona ha demostrado tener capacidad de resiliencia y transformación. A tiempos difíciles, retos de futuro. Por eso, emprendemos la temporada con objetivos claros.
La inclusión, un factor transversal
El turismo inclusivo y sénior es un factor transversal de la oferta turística que cada vez tiene más tirón. Se trata de una estrategia de marca y destino que genera un valor diferencial y de calidad. Por eso, este 2021, el Patronato de Turismo Costa Brava Girona apuesta por ello de forma definitiva. Se han previsto diversas acciones de sensibilización y formación, así como acciones de comunicación de buenas prácticas.
El objetivo es continuar trabajando para que la experiencia que se ofrece a los visitantes sea cada vez más inclusiva y para que todo el mundo, independientemente de su condición física, sensorial o cognitiva, pueda disfrutar de la emoción, del paisaje, de la aventura, de la gastronomía, de la cultura y de todos los atractivos que ofrece nuestro territorio.

Además de la inclusión, el Plan de Acciones y Objetivos 2021 del Patronato de Turismo Costa Brava Girona, consensuado con el sector turístico de la demarcación, hace hincapié en la necesidad de trabajar especialmente en la sostenibilidad turística transversal y dirigir los esfuerzos hacia un turismo más responsable social y ambientalmente, con productos y servicios que añadan aspectos de seguridad, salud y singularidad en toda la cadena de valor.
Buenas prácticas del 2020
Desde Somos Todos, este 2020 hemos hablado de actividades relacionadas con la naturaleza, como la equinoterapia o el senderismo accesible; hemos conocido las medidas de accesibilidad de los museos de las comarcas gerundenses, cada vez más sensibilizados con la oferta inclusiva; hemos participado en las primeras visitas guiadas inclusivas de la ciudad de Girona; y os hemos presentado las playas accesibles de la Costa Brava o las iniciativas del Plan de Accesibilidad Turística del Baix Empordà. Un conjunto de experiencias y buenas prácticas del sector que demuestran que la Costa Brava y el Pirineo de Girona es un territorio abierto al turismo inclusivo y sénior.