SOMTOTS

El Baix Empordà, una comarca inclusiva con propuestas para todos

En un día soleado, una panorámica de la llanura agrícola del Baix Empordà. Al fondo, el mar y las islas Medes. Imatge de Diego Espada.

Pueblos marineros, bosques y marismas, playas y calas, villas medievales y turísticas… Todo esto y mucho más configura el Baix Empordà. La vida cultural y la historia está muy presente en esta comarca gerundense con fachada marítima. Un territorio con buen clima y lleno de tradiciones que se abre a todo el mundo. No en vano, es la cuna del Plan de Accesibilidad Turística del Baix Empordà, un proyecto que pone en valor la comarca como destinación turística accesible.

Parte de esta oferta la podéis descubrir en Els sentits de la descoberta(Los sentidos del descubrimiento), el libro digital de experiencias inclusivas en la Costa Brava y el Pirineo de Girona en el que varios anfitriones del territorio con distintas capacidades nos guían por la experiencia. La publicación incluye materiales audiovisuales con el testimonio de dichos anfitriones y también de las entidades turísticas y los profesionales del sector que trabajan por el turismo inclusivo. Todos los materiales audiovisuales incluyen subtítulos en castellano e interpretación en LSE. Bienvenidos al Baix Empordà.

Historia y patrimonio accesibles

Hoy, quien nos acompaña en esta visita por el Baix Empordà es una familia formada por una pareja y un bebé, los abuelos de la criatura y un perro guía. Un grupo diverso con el que vamos a disfrutar de la variedad de propuestas de esta comarca. En Pals, Esther, guía turística, nos lleva a emprender un viaje por la historia de la villa.

En un caserío fortificado, la guía invita a uno de los visitantes, que es ciego, a palpar una de las ventanas de defensa de la pared de piedra. Imagen de Diego Espada.
En un caserío fortificado, la guía invita a uno de los visitantes, que es ciego, a palpar una de las ventanas de defensa de la pared de piedra. Imagen de Diego Espada.

El centro histórico de Pals dispone de un itinerario accesible que incorpora varias adaptaciones para que todo el mundo pueda disfrutar de él, como carteles informativos en braille o una reproducción en piedra de la Torre de las Horas a escala reducida.

En Palamós, el Museo de la Pesca trabaja por la conservación, el estudio y la difusión del patrimonio marítimo y pesquero. El espacio es accesible para personas con movilidad reducida o usuarias de silla de ruedas. Hay información en braille y audiovisuales con subtítulos e interpretación en lengua de signos. El museo también organiza talleres de cocina y visitas a la subasta del pescado en la lonja, en este caso con una audioguía que incorpora catalán, castellano, inglés, francés y lengua de signos y subtítulos en castellano.

Naturaleza para todos

En el Parc dels Estanys, en Platja d’Aro, hay un itinerario didáctico y de natura con varios miradores accesibles que permiten la observación de las casi 250 especies de aves que lo habitan. También se ubican en este parque exposiciones de esculturas de gran formato a modo de museo a cielo abierto.

Una panorámica del Parc dels Estanys. En un prado verde con algunos árboles, se abre un gran lago. Al fondo, se levanta Platja d’Aro. Imagen de Turismo Castell-Platja d’Aro y S’Agaró – Jordi Mas.
Una panorámica del Parc dels Estanys. En un prado verde con algunos árboles, se abre un gran lago. Al fondo, se levanta Platja d’Aro. Imagen de Turismo Castell-Platja d’Aro y S’Agaró – Jordi Mas.

Así nos lo cuentan en la oficina de turismo de Platja d’Aro, un espacio que contempla accesibilidad física y sensorial. Además de habilitar un punto de atención para los perros guía, también disponen de bucle magnético.

Una destinación de turismo accesible

El Consell Comarcal del Baix Empordà impulsa desde 2017 el Plan de Accesibilidad Turística, cuyo objetivo es convertirse en una destinación de turismo accesible y generar un nuevo valor diferencial y cualitativo en la competitividad turística de la comarca. Cada año se incluyen en una publicación todas las propuestas accesibles y validadas. En este folleto encontraréis actividades de ocio, alojamientos y restauración, museos, oficinas de turismo, playas o itinerarios. Acercaos al Baix Empordà, una comarca inclusiva con propuestas turísticas para todo el mundo.