Explorando la Costa Brava accesible con Vive4all y Albert Cogul
En el camino de ronda de s’Agaró, Albert Cogul, que va en silla de ruedas, fotografía las vistas al mar. Imagen de Isabel Godoy.
Submarinismo, vela, gastronomía, enoturismo, historia, naturaleza terapéutica, sensibilización… Son algunas de las propuestas incluidas en un blogtrip organizado a finales de año por Turismo Inclusivo y Sénior del Patronato de Turismo Costa Brava Girona. Disfrutaron del viaje dos representantes de Vive4all, Montse Vivero y Carola Madrid. Esta agencia, especializada en turismo inclusivo, comercializa un paquete turístico que incluye la Costa Brava para la plataforma de turismo accesible Wheel the World. Se sumó a la experiencia Albert Cogul, un “soñador y aventurero” con una lesión medular que destaca el “poder hipnótico” de la Costa Brava.
Itinerario litoral para descubrir el azul mediterráneo
La estancia en la Costa Brava comenzó con una reunión con los impulsores de Paddlesurf La Fosca, un proyecto que ofrece la práctica de paddle surf adaptado en Palamós. Las representantes de Vive4all y Albert Cogul también tuvieron la oportunidad de pasear por el camino de ronda de s’Agaró, un itinerario adaptado gracias a un elevador y varias rampas que rodea acantilados y recorre pequeñas calas entre pinos. Y en Platja d’Aro, participaron en la segunda edición del ciclo dedicado a turismo inclusivo Murmuracions.

Durante la segunda jornada, se reunieron con instructores especializados en buceo adaptado en el Club Náutico l’Estartit y visitaron las instalaciones deportivas del Club Náutico l’Escala, que dispone de varias embarcaciones adaptadas para practicar vela inclusiva. Aún cerca del mar, se pasearon por el yacimiento de Empúries, descubrieron la Ciudadela de Roses y disfrutaron de la propuesta enológica y sostenible de la bodega La Vinyeta.
Itinerario urbano y natural en Girona
El tercer y último día de blogtrip se dedicó a la ciudad de Girona. Representantes de la Oficina de Turismo de la ciudad les mostraron los nuevos materiales accesibles con los que cuenta el organismo e hicieron una visita cultural accesible por el barrio judío y el casco antiguo. La guinda del pastel fue disfrutar del bosque terapéutico de Palau-sacosta, un bosque urbano que forma parte de la Red de Bosques Saludables e Itinerarios Forestales Terapéuticos.

El próximo mes de junio, quien va a disfrutar de las delicias de la Costa Brava será el influencer Cory Lee. El bloguero formará parte de un grupo de ocho personas, cuatro de ellas usuarias de silla de ruedas, que visitarán la provincia de Girona en un viaje organizado por la agencia Vive4all. Colabora en el viaje Wheel the World, una plataforma que ofrece viajes accesibles a más de una docena de destinaciones alrededor del mundo, entre ellas, la Costa Brava y Girona.