Más recursos turísticos para personas con discapacidad visual en Girona
De noche, una panorámica de las casas junto al río Onyar. Al fondo, se levanta la catedral. Los edificios, que son de distintos colores, se reflejan en el agua del río. Imagen de Òscar Vall.
Potenciar el turismo universal para que Girona se convierta en una destinación turística abierta a todo el mundo es uno de los objetivos del Plan Estratégico de Turismo del Ayuntamiento de Girona. Ahora, la Oficina de Turismo ha incorporado nuevo material accesible para las personas con discapacidad visual que permite conocer mejor la ciudad gracias a unas maquetas en 3D y un mapa en relieve del centro histórico.
Edificios históricos en 3D
La Oficina de Turismo pone a disposición de los visitantes maquetas en 3D de siete espacios y edificios emblemáticos de la ciudad. Son el monasterio de Sant Pere de Galligants, la plaza de la Assumpció, la catedral, la basílica de Sant Feliu y la torre de la basílica, y los edificios modernistas de Rafael Masó la Farinera Teixidor y la Casa Teixidor o Casa de la Punxa.

Las maquetas están a disposición de los visitantes que las soliciten, así como de empresas turísticas que organicen visitas adaptadas. El servicio es gratuito, pero es necesario hacer una reserva previa en el correo electrónico turisme@ajgirona.cat.
El centro histórico en relieve
Desde este verano, la Oficina de Turismo de Girona también cuenta con un mapa en relieve del casco antiguo de Girona. El mapa, que permite palpar los principales atractivos de la ciudad, está junto al mostrador turístico y se puede consultar libremente.
La regidora de Promoción Económica, Glòria Plana Yanes, ha destacado que “el turismo es un sector vital para la economía de la ciudad”. Y ha añadido que, gracias a este material, las dificultades visuales no son un problema para descubrir todo lo que Girona ofrece.