SOMTOTS
De noche, un detalle de las luces de Navidad dalinianas que adornan las calles de Figueres. Imagen de Àngel Reynal.

Navidad tradicional, deportiva y familiar para todos

De noche, un detalle de las luces de Navidad dalinianas que adornan las calles de Figueres. Imagen de Àngel Reynal.

La Navidad es tiempo de canelones, barquillos y turrones. Pero más allá de la gastronomía de cinco tenedores de las comarcas de Girona, en Navidad, la Costa Brava y el Pirineo de Girona se llenan de propuestas para todo el mundo. Un montón de posibilidades para vivir experiencias y tradiciones, y disfrutar de las fiestas.

La Navidad más tradicional

En el Gironès, en medio del valle del Llèmena, os espera un emblemático pesebre en miniatura al aire libre. Es el pesebre de Can Roseta, 800 m2 de reproducciones de monumentos y oficios tradicionales, todo hecho de corcho. El recorrido está adaptado para personas con movilidad reducida. Si queréis saber más de este pesebre único, podéis echar un vistazo al reportaje que le dedicó Webvisual TV en lengua de signos.

Los pesebres vivientes también tienen una larga tradición en las comarcas gerundenses. El Pesebre Viviente de Brunyola tiene ya 40 años de historia. La bajada del ángel del campanario es el emblema de este acontecimiento navideño. La explicación introductoria del 25 de diciembre contará con interpretación en lengua de signos.

En el Pesebre Viviente de Brunyola, el cuadro del belén, con José y María, que sostiene al niño Jesús en brazos. Algunos pastores los acompañan. Sobre sus cabezas, en el aire, un ángel contempla la escena. Imagen del Pesebre Viviente de Brunyola.
En el Pesebre Viviente de Brunyola, el cuadro del belén, con José y María, que sostiene al niño Jesús en brazos. Algunos pastores los acompañan. Sobre sus cabezas, en el aire, un ángel contempla la escena. Imagen del Pesebre Viviente de Brunyola.

En la Garrotxa, hasta el 8 de enero, se celebra Pesebres en Olot, exposiciones alrededor del pesebre tradicional y contemporáneo. Una de sus sedes es el Museu dels Sants, que es accesible para personas usuarias de silla de ruedas y tiene material en lectura fácil y un espacio táctil. Durante esta Navidad también acoge la actividad familiar “No la cagues”, que consiste en buscar por el museo figuras escondidas de caganers, personaje típico del belén catalán.

Si hablamos de tradiciones navideñas, no podemos olvidar los Pastorets, una representación teatral navideña típica de Cataluña sobre la lucha entre el bien y el mal. En Banyoles se podrá ver en el Teatro Municipal, que dispone de plazas para personas usuarias de silla de ruedas. Y en el ámbito deportivo, el 31 de diciembre es el día de las carreras de San Silvestre. La de Girona incorporó el año pasado la modalidad con silla de ruedas en la competición de 5 km. Las inscripciones ya están abiertas.

Espectáculos para todos los gustos

Hasta el 8 de enero, en Platja d’Aro, en el Baix Empordà, os podéis adentrar en un túnel de luz y sumergiros en un espectáculo de luz y sonido con tintes navideños. Y la estación de Vall de Núria propone una serie de actividades para disfrutar de la Navidad con familia y amigos. Talleres creativos, cuentos para los más pequeños o visitas guiadas se complementan con la visita al santuario de este valle único del Ripollès.

En Girona, vuelve el Gran Circ de Nadal, una oportunidad para disfrutar de 25 artistas y 12 atracciones del circo internacional sobre agua. La pista se ubica en el Pabellón Municipal de Deportes de Girona-Fontajau. Las instalaciones son accesibles para personas con movilidad reducida y hay espacios reservados para personas usuarias de silla de ruedas.

En la pista del espectáculo del Gran Circ de Nadal, hay varias fuentes de agua multicolores y luminosas. Imagen de Gran Circ de Nadal.
En la pista del espectáculo del Gran Circ de Nadal, hay varias fuentes de agua multicolores y luminosas. Imagen de Gran Circ de Nadal.

Los últimos días de las fiestas están marcados por la espera impaciente de la llegada de los Reyes Magos. En Puigcerdà, niños y niñas podrán disfrutar del campamento del paje Fumera y la estrella de Navidad en el parque Schierbeck, adaptado para personas usuarias de silla de ruedas. Y el momento estrella por excelencia son las cabalgatas de Reyes. La de Girona incluye zonas reservadas para personas con movilidad reducida y personas usuarias de silla de ruedas a lo largo del recorrido, y la de Figueres mantiene una zona de baja intensidad sensorial.