¿Quién somos?
El Patronato de Turismo Costa Brava Girona de la Diputación de Girona es el organismo de promoción turística de la demarcación de Girona que tiene como principal misión promocionar las marcas turísticas Costa Brava y Pirineu de Girona, fomentar la competitividad e impulsar la calidad en la prestación de servicios turísticos.
Desde hace años el Patronato de Turismo Costa Brava Girona trabaja con los organismos públicos y las empresas gerundenses para la demarcación de Girona se convierta un destino turístico inclusiva líder en el Mediterráneo.
El año 2017, la entidad elaboró un estudio de Diagnóstico de la Accesibilidad entre las 700 empresas y entidades turísticas asociadas a sus nuevos clubes de marketing de producto, adquirió tres sillas Joëlette, que cede a los tres parques naturales gerundenses acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible, y, a principios de 2019, ha publicado el primer mapa táctil y auditivo de turismo accesible de la Costa Brava y el Pirineo de Girona.
El Patronato de Turismo Costa Brava Girona lleva tiempo organizando jornadas y sesiones de sensibilización al sector turístico sobre la importancia de trabajar el segmento del turismo inclusivo, coopera estrechamente con entidades locales y del país líderes en esta materia como Elsa Integración, Mifas, Multicapacitats y Once, y está adecuando materiales digitales siguiendo las pautas internacionales de accesibilidad web (WCAG).
Sin embargo se impulsan proyectos con los que se quieren dar a conocer experiencias reales que sensibilicen y estimulen los visitantes a elegir el destino gerundense para estancias de vacaciones.
Los destinos Costa Brava y Pirineu de Girona están adaptando su oferta para acoger visitantes y clientes de este segmento de mercado: se amplían las plazas de alojamiento accesible; se suprimen barreras arquitectónicas en el gran parte de los recursos turísticos del territorio; proliferan numerosas empresas de actividades que ofrecen productos adaptados para personas con diversidad funcional (como vela, globo aerostático, kayak, hípica, submarinismo, bicicleta, etc.) …
Así, el modelo turístico de Cataluña apuesta por que la oferta turística de productos, servicios, actividades y experiencias que se ofrecen a los visitantes de los destinos catalanes sean accesibles a todos los segmentos y públicos con el fin de universalizar el derecho a disfrutar de la ocio y las vacaciones.